Regístrate

Sostenibilidad ambiental

Reducir el consumo de energía y utilizar materiales con un impacto medioambiental reducido significa salvaguardar el bienestar de las personas y contribuir al equilibrio del entorno exterior.
Teniendo esto en cuenta, hemos adoptado vías de investigación y desarrollo para garantizar la responsabilidad medioambiental, evaluando los impactos medioambientales de nuestros productos a lo largo de su ciclo de vida y su contribución a los planes de construcción sostenible; utilizando materias primas de origen no fósil, siempre que sea posible; reduciendo los residuos y reutilizando parte de nuestros desechos; optimizando el embalaje y el transporte.
Nuestra misión es presentar al mercado productos de alto rendimiento y respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que seguimos desarrollando actividades y proyectos destinados a mejorar nuestra actuación en términos de sostenibilidad medioambiental.

 

DECLARACIÓN AMBIENTAL DE PRODUCTO

La Declaración de producto medioambiental, más conocida como EPD (Environmental Product Declaration), es un esquema de certificación voluntario reconocido internacionalmente que forma parte de las políticas medioambientales de la UE.
 
Es una declaración que contiene información clara, comprensible, verificada y relevante sobre los impactos ambientales de los productos y servicios.

 

Regulada por ISO 14025, la EPD reporta declaraciones que permiten cuantificar los impactos ambientales asociados al ciclo de vida del producto, calculados a través de una evaluación LCA. Es una etiqueta ecológica de tipo 3 y, como tal, está sujeta a un control independiente por parte de un tercero.

  Declaración Eurobatex
  Declaración Eurobatex HF

Hemos sometido los productos Eurobatex y Eurobatex HF a un análisis independiente LCA (Life Cycle Assessment). Este análisis puede ser un punto de partida en la investigación y el desarrollo para mejorar el proceso de producción de nuestros productos con vistas a reducir el impacto medioambiental.
Gracias al estudio LCA, también fue posible comparar el consumo de energía necesario para producir 1 m3 de material aislante con el ahorro energético resultante de su uso.

EPD
EPD
 
El consumo energético necesario para la producción de estos materiales es absorbido totalmente por el ahorro energético obtenido en las primeras 96 horas de uso del aislamiento durante su vida útil de 25 años.
EPD
 
El uso de estos materiales, a lo largo de sus 25 años de vida, evita la liberación de 89.740 kg de CO2, equivalentes a las emisiones de un automóvil que recorre 7 veces la circunferencia terrestre.
Valores referidos a 1 m3 de EUROBATEX y EUROBATEX HF
 

 

EPD
 
Reutilizamos unos 50.000 kg de material aislante para la producción de paneles fonoabsorbentes

 

green building

La construcción sostenible, denominada Greenbuilding en la jerga internacional, representa hoy uno de los temas centrales en el panorama de la edificación mundial. Este es un concepto mucho más amplio que la simple eficiencia energética, que incluye temas como:
ahorro de agua,
reducción de emisiones contaminantes,
uso de materiales recuperados / reciclados,
bienestar térmico, acústico y visual de los ocupantes,
accesibilidad del sitio, sistemas de transporte alternativos,
gestión sostenible de la obra,
control y reducción de todos los impactos ambientales de un edificio.
green building
En este sector, los protocolos de certificación ambiental más extendidos y reconocidos son LEED, BREEAM y DGNB

 

BREEAM es uno de los métodos de evaluación ambiental de edificios más utilizados en el mundo, con más de 200.000 edificios certificados. BREEAM es un sistema de certificación voluntario, que define criterios de diseño, construcción y gestión sostenible a través de parámetros preestablecidos y haciendo referencia a estándares reconocidos.
 
Para cuantificar la contribución de nuestros productos en el proceso de obtención de la certificación BREEAM, hemos sometido a Eurobatex, Eurobatex HF, Eurobatex SC y Eurobatex LS a un cuidadoso análisis (mapeo), cuyos resultados se pueden encontrar en los siguientes documentos.

  Evaluación Eurobatex
  Evaluación Eurobatex HF
  Evaluación Eurobatex SC
  Evaluación Eurobatex LS

EPD

LEED es un programa de certificación voluntario que se puede aplicar a cualquier tipo de edificio (tanto comercial como residencial) y se refiere a todo el ciclo de vida del edificio en sí, desde el diseño hasta la construcción.
El estándar LEED se basa en un sistema de prerrequisitos y créditos, divididos en categorías o familias, en función del área temática a la que pertenecen. Los prerrequisitos son obligatorios para obtener la certificación; los créditos se eligen en función de los objetivos del proyecto y determinan la puntuación final que obtiene el edificio, gracias a lo cual se establece el nivel de certificación alcanzado.
 
Para cuantificar la contribución de nuestros productos en el proceso de obtención de la certificación LEED, hemos sometido a Eurobatex, Eurobatex HF, Eurobatex SC y Eurobatex LS a un cuidadoso análisis (mapeo), cuyos resultados se pueden encontrar en los siguientes documentos.

  Evaluación Eurobatex
  Evaluación Eurobatex HF
  Evaluación Eurobatex SC
  Evaluación Eurobatex LS

EPD

El DGNB, Deutsche Gesellschaft für Nachhaltiges Bauen (Consejo Alemán de Construcción Sostenible), es uno de los protocolos de certificación más relevantes de Europa.
Tiene en cuenta todo el ciclo de vida de un proyecto y evalúa su rendimiento global basándose en los siguientes aspectos: calidad medioambiental, económica y sociocultural y calidad técnica, de proceso y de ubicación.
El sistema de certificación se basa en determinados criterios e indicadores y permite al proyecto obtener una puntuación final y la consiguiente certificación de Platino, Oro o Plata cumpliendo una serie de requisitos y prerrequisitos.
Con el fin de indicar la contribución de nuestros productos en el proceso de obtención de la certificación DGNB, hemos sometido los productos Eurobatex, Eurobatex HF, Eurobatex SC y Eurobatex LS a un exhaustivo análisis, cuyos resultados pueden consultarse en los siguientes documentos.

  Evaluación Eurobatex
  Evaluación Eurobatex HF
  Evaluación Eurobatex SC
  Evaluación Eurobatex LS
  Greencard

 

bim - MODELADO DE INFORMACIÓN DE EDIFICIOS

Proporcionamos a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) bibliotecas digitales relacionadas con nuestros productos para su uso en modelos de proyectos digitales creados en BIM. El diseño BIM está cada vez más presente y utilizado para proyectos que hacen de la sostenibilidad medioambiental un punto fijo, ya que es posible realizar valoraciones energéticas, acústicas y de correspondencia según criterios LEED y BREEAM y prerrequisitos de un modelo constructivo diseñado en BIM.
 
Los objetos digitales recopilados dentro de las bibliotecas permiten la inserción y posterior intercambio de datos técnicos y de información relacionados con los aislantes EUROBATEX.

 

bim

 

embalaje

Con vistas a controlar y optimizar el impacto energético de todo nuestro proceso, hemos revisado la cantidad de tubos que contienen los envases de cada una de nuestras líneas de productos.
Un mayor número de barras por caja supone una reducción del volumen transportado, así como una ventaja para nuestros clientes en términos de menor espacio necesario para el almacenamiento y menos envases que desechar.
Además, en consonancia con nuestro compromiso permanente con actividades empresariales más sostenibles, préstamos cada vez más atención a los materiales de envasado. En concreto, el cartón de nuestros envases contiene un porcentaje de material reciclado y es reciclable al 100%; nos hemos comprometido a comprar únicamente envases de cartón que estén certificados por el FSC® (Forest Stewardship Council); todas las bolsas de plástico que utilizamos para nuestros envases de losa están fabricadas íntegramente con material reciclado al 100%.

 

Packaging

 

MATERIAS PRIMAS BIO

Con el objetivo de prestar más atención al ambiente que nos rodea, flanqueados por una constante labor de investigación para la producción de artículos de fiabilidad segura y alto rendimiento, hemos introducido materias primas de origen no fósil en algunas de nuestras formulaciones. En particular, para todos los productos de la gama Eurobatex, el plastificante MCCP ha sido sustituido por un plastificante de origen biológico.

 

materie prime biobased

 

ECONOMIA CIRCULAR

Por economía circular entendemos una economía diseñada para poder regenerarse a sí misma; se trata, por tanto, de un sistema económico planificado para reutilizar materiales en ciclos de producción posteriores, minimizando el desperdicio. Sobre esta base, existen varios métodos para aplicar un modelo de economía circular a la propia realidad productiva. Uno de estos implica transformar los productos en insumos (el procesamiento de residuos se convierte en materia prima secundaria). En este sentido Union Foam se ha comprometido en producir paneles para el aislamiento acústico (Eurobatex OC) a partir de residuos de producción del material expandido.

Economia circolare

Valoramos alrededor del 50% de nuestros residuos de producción mediante la creación de paneles de aislamiento acústico. Esto es posible gracias a la asociación establecida con empresas de terceros que se ocupan del procesamiento y transformación del material, parte de la cual forma parte de Union Foam como Eurobatex OC.
 
Este proceso tiene un menor impacto en el medio ambiente ya que se reutilizan unos 50.000 kg de materias primas, con la consecuencia de que no se gasta energía (unos 5.500.000 MJ) y no hay emisiones de CO2 para su producción.

 

Transporte Intermodal

Para un uso más eficiente de la energía y una reducción de las emisiones globales a lo largo de toda la cadena de transporte, nos comprometemos a utilizar, siempre que es posible, un sistema de transporte intermodal, que implica el uso y la combinación de distintos medios, como el barco, el tren o el camión, para completar un único transporte de mercancías.
Las principales ventajas del transporte intermodal son las siguientes:

  • Reducción del tráfico por carretera y del impacto medioambiental
  • Reducción de costes
  • Seguridad
  • Flexibilidad
  • Sostenibilidad

Trasporti intermodali

 

ECOVADIS

La calificación ESG (Environment, Social and Governance) engloba una serie de elementos de evaluación utilizados en el sector financiero para juzgar la sostenibilidad de las inversiones con vistas a una valoración global de la empresa que va más allá de los resultados puramente económicos. De hecho, expresa un juicio desde el punto de vista del compromiso medioambiental, social y de gobernanza.
A este respecto, hemos sido evaluados por la plataforma Ecovadis, recibiendo como resultado una puntuación y una evaluación estructurada de nuestros resultados ESG. Consideramos el resultado obtenido como un punto de partida para definir nuestro desempeño actual, reconocer las áreas de mejora y poder implementar nuestro enfoque en los temas en cuestión. Nuestro objetivo es mejorar nuestro rendimiento año tras año y, en consecuencia, nuestra calificación.


ecovadis

 

CARBON FOOTPRINT

La Huella de Carbono de una Organización es un parámetro utilizado para cuantificar las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades de una empresa y evaluar su impacto climático en términos de kilos de CO2 equivalente (kgCO2eq).
Para ser más conscientes del impacto de nuestras actividades en el clima y en el ambiente, con vistas a reducirlo, realizamos un análisis de nuestra huella de carbono, informando de las emisiones de Alcance 1 (emisiones directas) y Alcance 2 (emisiones indirectas del consumo de energía). A partir de este análisis inicial, la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con nuestra actividad productiva será un objetivo persistente para nuestra organización en los próximos años.

Carbon Footprint

 

INDUSTRIA 4.0

La noción "Industria 4.0" identifica el plan nacional impulsado por el Gobierno italiano en 2016, centrado en el desarrollo de la "fábrica inteligente" que consiste en:
• Producción inteligente: nuevas tecnologías de producción que crean colaboración entre todos los elementos presentes en la producción o colaboración entre operador, máquinas y herramientas.
• Servicio inteligente: compuesto por "infraestructuras informáticas" y técnicas que permiten integrar sistemas y empresas entre sí y con estructuras externas (carreteras, hubs, gestión de residuos, etc.).
• Energía inteligente: la creación de sistemas de mayor rendimiento tiene entre sus principales objetivos la limitación del desperdicio energético según los paradigmas típicos de la energía sostenible.

Nos complace anunciar nuestra adhesión a este innovador proyecto, que garantiza la implementación de un control de calidad de procesos y productos, así como un seguimiento útil para reducir el impacto de las actividades comerciales.
De hecho, creemos que con una alta expresión de tecnología, innovación y capital humano, aseguraremos así una mejor gestión del medio ambiente en beneficio de las generaciones presentes y futuras.